+54 341 604 3502
ADRIANABUTTO@GMAIL.COM

Blog

Intro para relajar en sesiones de Reiki - 22/05/2023

Intro para relajar en sesiones de Reiki

Reikista: Centrarse en posición Gassho hasta sentir el pulso de la energía Reiki. Si te cuesta percibir la energía comienza a cantar en tu interior el Gokai, los cinco principios de Reiki, esto te ayudará a alejar la mente y cualquier intención. 

Opción 1

Para el receptor: Con voz suave y pausada le decimos a la persona que sienta su cuerpo relajado, suavemente vacíe sus pulmones, exhalando todo el aire, cuando está en vacío que tome una respiración profunda, por nariz, sintiendo como el aire ingresa al cuerpo llenando de luz, energía y vitalidad...pausa.... Y luego exhalar suavemente, a medida que exhala suelta todas las impurezas a través de los pies, se va todo de color oscuro, las preocupacione, miedos y tristezas. Repetir 3 veces esta respiración y luego decirle que se entrega a un momento de paz, calma y tranquilidad. 

Opción 2: 

Imaginar que por encima de su cabeza hay una estrella muy brillante del color que más le gusta, inspirar imaginando que respiramos su luz llenando todo nuestro ser con ese color y al exhalar expandimos en todas las direcciones su color, sentirnos como ese color y luz acaricia el corazón y se expande hasta llenar la habitación de su pura luz. Trasmutando en esa luz todos los miedos, enojos, preocupaciones, tristezas, etc...seguimos respirando hasta sentir calma, paz y tranquilidad. Mientras el Reikista comienza a posar las manos en las áreas del cuerpo/mente afectadas.

Opción 3

Inspirar profundo suavemente, llevando la respiración junto con la imaginación al lugar del dolor, llenamos de energía y oxígeno ese lugar y cuando exhalamos imaginamos que sacamos lo que estaba pegado en ese lugar. Repetir hasta que el dolor se haya ido. 

Al eliminar el dolor imagina una hermosa sonrisa en tu corazón y se verá reflejada en tu rostro. Continuar con la sesión de Reiki hasta finalizar la armonizacion. 

Tips: 

La respiración siempre es pausada, tenemos un momento de inspiración por ej: 4 segundos, luego un momento de retención 2 segundos y exhalación 6-8 segundos, hasta vaciar los pulmones y que llegue sola la próxima inspiración. 

La exhalación tiene que ser más extensa porque estamos buscando un momento de relajación. 

Tip 2 : Si sufres insomnio prueba exhalar en el doble de tiempo que inhalas cuando te vayas a dormir y dejar que tu cuerpo se hunda en el colchón como si fuera una nube de algodón.

Si tienes alguna duda o quieres compartirme tu experiencia escribime. 

Abrazos de luz

Adriana Butto 

 

 

 

 

* Campos Obligatorios